Las Hermandad del Rocío de Sevilla Sur será la última Hermandad filial de la ciudad en ponerse en camino hacia la Aldea Almonteña y encontrase con la Virgen del Rocío. Lo hará hoy jueves 25 de mayo.
Hermandad del Rocío de Sevilla Sur
Misa de Romeros: 08:00 horas en la Parroquia de San Juan de Ávila.
Itinerario: Salida de la Iglesia de San Juan de Ávila, Sierra de Vicaría, Puebla de las Mujeres, Cancionera, Plaza Párroco D. Carlos Rodríguez Baena, Ntra. Sra. de las Mercedes, Felipe II, Valparaiso, Colombia, Avda. de Eritaña, Glorieta de México, Avda. de la Palmera, Avda. de Moliní, Avda. de la Raza, Puente de las Delicias, Avda. de Juan Pablo II, Campo de la Feria para coger los caminos que llegarán hacía la Aldea Almonteña.
Datos de interés:
Paso por Vado del Quema: Viernes 26 de mayo, a las 11:30 horas.
Paso por el Puente del Ajolí: Sábado 27 de mayo, a las 18:30 horas.
Presentación: Sábado 27 de mayo, a las 20:45 horas aprox.
La Hermandad de Sevilla Sur inicia su camino
Las Hermandades del Rocío de Triana, Rocío de la Macarena, Rocío de Sevilla y Rocío del Cerro realizan hoy miércoles 24 de mayo su Salida para llegar a las plantas de la Virgen del Rocío, a la Aldea Almonteña.Hermandad del Rocío de Triana
Misa de Romeros: 08:00 horas en la Parroquia de San Jacinto.
Itinerario: Salida de la Parroquia de San Jacinto a las 09:00 horas, Pagés del Corro, San Jacinto, Altozano, San Jorge, Callao, Castilla, Basílica del Cachorro y Chapina a las 11:00 horas para coger los caminos que llegarán hacía la Aldea Almonteña.
Datos de interés:
Paso por Vado del Quema: Viernes 26 de mayo, a las 08:00 horas.
Paso por Villamarique: Viernes 26 de mayo, a las 17:45 horas.
Paso por el Puente del Ajolí: Sábado 27 de mayo, a las 10:00 horas.
Presentación: Sábado 27 de mayo, a las 13:00 horas aprox.
Hermandad del Rocío de la Macarena
Misa de Romeros: 07:00horas en la Parroquia de San Gil.
Itinerario: Salida de la Parroquia de San Gil a las 08:00 horas, Plaza de San Gil, San Luis, Basílica de la Esperanza Macarena, Don Fadrique, Hospital Virgen Macarena, Bécquer, Feria, Correduría, Alameda de Hércules, Trajano, Conde de Barajas, plaza de San Lorenzo, Plaza de la Gavidia, Virgen de los Buenos Libros, San Vicente, Alfonso XII, Marqués de Paradas, Plaza de Armas, Puente del Cristo de la Expiración, Basílica del Cachorro, Chapina a las 10:30 horas para coger los caminos que llegarán a la Aldea Almonteña.
Datos de interés:
Paso por Vado del Quema: Jueves 25 de mayo, a las 12:00 horas.
Paso por Villamarique: Jueves 25 de mayo, a las 17:00 horas.
Paso por el Puente del Ajolí: Viernes 26 de mayo, a las 17:45 horas.
Presentación: Viernes 26 de mayo, a las 20:15 horas aprox.
Misa de Romeros: 08:00 horas en la Iglesia Colegial del Divino Salvador.
Itinerario: Salida de la Iglesia Colegial del Divino Salvador a las 09:00 horas, Plaza del Salvador, Entrecárceles, Francisco Bruna, Granada, Plaza Nueva, Plaza de San Francisco, Hernando Colón, Plaza Virgen de los Reyes, Plaza del Triunfo, Santo Tomás, Adolfo Rodríguez Jurado, Santander, Paseo de Colón, Puente de San Telmo, plaza de Cuba, República Argentina y Blas Infante (12:00 horas) para coger los caminos que llegarán hacía la Aldea Almonteña.
Datos de interés:
Paso por Vado del Quema: Viernes 26 de mayo, a las 09:15 horas.
Paso por el Puente del Ajolí: Sábado 27 de mayo, a las 14:00 horas.
Presentación: Sábado 27 de mayo, a las 16:30 horas aprox.
Misa de Romeros: 08:00 horas en la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores.
Itinerario: Salida 09.30 horas, Nuestra Señora de los Dolores, Párroco Gómez Villalobos, Juan de Ledesma, Ronda del Tamarguillo, avenida de Ramón y Cajal, Avenida de Ciudad Jardín, Alcalde Juan Fernández, Avenida de la Paz, Felipe II, Eritaña, La Palmera, Avenida de Moliní, Puente de las Delicias, Campo de la Feria para coger los caminos que llegarán hacía la Aldea Almonteña.
Datos de interés:
Paso por Vado del Quema: Jueves 25 de mayo, a las 14:00 horas.
Paso por Villamarique: Jueves 25 de mayo, a las 17:45 horas.
Paso por el Puente del Ajolí: Viernes 26 de mayo, a las 20:30 horas.
Presentación: Sábado 27 de mayo, a las 20:00 horas aprox.
Las Hermandades del Rocío de la capital inician su camino
La Hermandad de San José Obrero realiza hoy su Procesión Triunfal y de Gloria de regreso a su parroquia tras la celebración del Pregón de las Glorias de María celebrado ayer sábado.
Itinerario: Salida de la Catedral a las 16:45 horas, plaza Virgen de los Reyes, Cardenal Amigo Vallejo, Hernando colón, Plaza de San Francisco, Ayuntamiento (17:45 horas), Plaza Nueva, Granada, Entrecárceles, Álvarez Quintero, Villegas, Cuesta del Rosario, Alfalfa, Odreros(18:55 horas), Boteros, Sales y Ferrer, Plaza Cristo de Burgos, Plaza de San Pedro, Santa Angela de la Cruz (19:35 horas), Dueñas, Doña María Coronel, Peñuelas, Plaza de San Román, Sol (20:40 horas), Madre Isabel de la Trinidad, Ronda de María Auxiliadora, Carretera de Carmona, San Juan Bosco, Jabugo (22:15 horas), Pinta, Mamá Margarita, Francisco de Ariño, Samaniego y Entrada a las 23:15 horas.
Acompañamiento Musical: Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Salud "Los Gitanos"
Como puntos de interés durante el recorrido, a su paso por el Ayuntamiento le tocará la Banda de Municipal de Coria la cual acompaña a la Virgen de los Dolores en su Estación de Penitencia el Sábado de Pasión. En numerosos puntos del itinerario le cantarán sevillanas como en la Plaza de la Alfalfa, Calle Jabugo y Pinta. Desde la Calle Dueñas hasta la Parroquia de San Román, tras el paso tocará la Agrupación Musical María Santísima de las Angustias.
Procesión Triunfal y de Gloria de San José Obrero
En la tarde de hoy, sábado 13 de mayo, se celebra el Pregón de las Glorias de María a cargo de D. Mario Daza Olaya en la Santa Iglesia Catedral.
D. Mario Daza es cofrade de la Resurrección y de la Macarena y que tiene en su haber pregones como el de las Esperanza en el año 2021 o el de la Navidad de Sevilla en 2019.
El pregonero será presentado por el actual delegado de Fiestas Mayores del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, D. Juan Carlos Cabrera. Asimismo, en el acto intervendrá musicalmente la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, que dirige D. Francisco Javier Gutiérrez Juan, interpretando las marchas procesionales “Rosario de la Alegría” de Abraham Pablos Medina (estreno absoluto) y “Glorias de Sevilla” de Manuel Marvizón.
El Pregón estará presidido por la imagen de San José Obrero, imagen designada este año.
Fotografía: Consejo de Hermandades y Cofradías
Hoy, Pregón de las Glorias de María
Las hermandades de la Pastora de San Antonio, Araceli, Rocío de Triana, La Alegría y la Virgen de la Salud de San Isidoro celebran cultos externos con sus respectivos titulares este fin de semana del 13 y 14 de mayo.
Sábado 13 de mayo
Salida Procesional de La Pastora de San Antonio
Itinerario: Salida a las 19:00 horas de la Iglesia de San Antonio de Padua, San Vicente, Guadalquivir, Santa Clara, Santa Ana, Jesús del Gran Poder, Conde de Barajas, Plaza de San Lorenzo, Parroquia de San Lorenzo, plaza de San Lorenzo, Basílica del Gran Poder, Plaza de San Lorenzo, Juan Rabadán, Marqués de la Mina, Plaza de San Antonio de Padua y San Vicente, entrando a las 23:00 horas.
Acompañamiento Musical: Banda de Municipal de Música de Lora del Río (Sevilla).
Salida Procesional de La Virgen de Araceli
Itinerario: Salida a las 20:30 horas de la Parroquia de San Andrés, San Andrés, Daoiz, Orfila, Javier Lasso de la Vega, Trajano, Plaza del Duque, Teniente Borges, Sta. Vicenta María, Alfonso XII, Plaza del Duque, Plaza de la Campana, Martín Villa, Laraña, Plaza de la Encarnación, José Gestoso, Plaza de Zurbarán, Misericordia, Plaza del Pozo Santo, Amparo, Viriato, Alberto Lista, Saavedras, Plaza de San Martín, Cervantes, San Andrés y entrando a las 00:30 horas.
Acompañamiento Musical: Banda de Música Nuestra Señora de la Victoria "Cigarreras" (Sevilla).
Domingo 14 de mayo
Traslado del Simpecado del Rocío de Triana
Itinerario: Salida de la Parroquia de Santa Ana, Plazuela de Santa Ana, Párroco Eugenio, Pureza, Rocío, Flota, Rodrigo de Triana, Victoria, Pagés del Corro, Evangelista.
Salida Procesional de La Virgen de la Alegría
Itinerario: Salida a las 19:15 horas de la Parroquia de San Bartolomé, San Bartolomé, Virgen de la Alegría, Céspedes, Levíes, Plaza de las Mercedarias, Vidrio, San Esteban, Plaza de Pilatos, Águilas, Vírgenes, Almirante Hoyos, Muñoz y Pabón, Plaza de Ramón Ybarra Llosent, Plaza de Ntro. Padre Jesús de la Salud, San José, Levíes, Céspedes, Virgen de la Alegría, San Bartolomé y entrando a las 23:00 horas.
Acompañamiento Musical: Banda de Música Nuestra Señora de la Victoria "Cigarreras" (Sevilla).
Salida Procesional de La Virgen de la Salud
Itinerario: Salida a las 19:25 horas de la Parroquia de San Isidoro, Luchana, Cuesta del Rosario, Francos, Chapineros, Álvarez Quintero, Entrecárceles, Francisco Bruna, Ganada, Sierpes, Sagasta, Plaza del Salvador, Córdoba, Lineros, Plaza Nuestro Padre Jesús de la Pasión, Alcaicería, Plaza de la Alfalfa, Candilejo, Cabeza del Rey Don Pedro, Boteros, Odreros, Jesús de Las Tres Caídas, Luchana y entrando a las 22:35 horas.
Acompañamiento Musical: Banda de Música "El Liceo de Moguer".
Cuatro Salidas Procesionales y un Traslado para este segundo fin de semana de mayo
La Hermandad de San José Obrero, hoy viernes 12 de mayo realizará el traslado de su titular San José Obrero, a la Santa Iglesia Catedral con motivo de la celebración del Pregón de las Glorias de María mañana sábado 13 de mayo.
Durante el recorrido en distintos puntos se rezarán las siete Virtudes del Rosario de San José.
Durante su recorrido hacia la SIC, visitará hermandades como Los Gitanos, donde realizan cada sábado de Pasión su estación de penitencia, La Cena, La Candelaria y Santa Cruz. También a su paso visitará la Parroquia de Santa Catalina, donde se encuentra la Hermandad de la Exaltación y la Parroquia de San Idelfonso donde está la Hermandad de la Redención.
Itinerario: Salida de la Parroquia de San José Obrero a las 16:45 horas, Samaniego, Antonio Filpo Rojas, Venecia, Urquiza, Arroyo, Joaquín Morales y Torres, Ronda de María Auxiliadora, Mateos, Plaza Nuestro Padre Jesús de La Salud, Santuario de Los Gitanos (Rezo 1º Virtud), Cristo de las Cinco Llagas, Sol (18:55 horas), Iglesia de Los Terceros (Rezo 2º Virtud), Sol, Capataz Manuel Santiago, Alhóndiga, Parroquia de Santa Catalina (Rezo 3º Virtud), Alhóndiga, Plaza de San Leandro (20:10 horas), Zamudio, Parroquia de San Idelfonso (Rezo 4º Virtud), Boteros, Odreros, Boteros, Alfalfa, Candilejo, Cabeza del Rey Don Pedro, Muñoz y Pabón, Parroquia de San Nicolás de Bari (Rezo 5º Virtud), San José, Madre Dios, Fabiola, Parroquia de Santa Cruz (Rezo 6º Virtud), Mateos Gago, Plaza Virgen de Los Reyes (Rezo 7º Virtud) y Entrada en la Santa Iglesia Catedral a las 22:55 horas.
Acompañamiento Musical: En la Cruz de Guía Agrupación Musical María Santísima de Las Angustias y en paso Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de La Salud ("Los Gitanos")
Hoy, traslado de San José Obrero a la Catedral para el Pregón de las Glorias
La Agrupación Parroquial del Carmen de San Pablo, durante el día de hoy, ha emitido un comunicado en el que el reunidos en cabildo de oficiales se ha acordado en cambiar la fecha de salida de sus titulares.
La Virgen del Carmen, que procesionaba en el mes de Julio, mes de la Virgen del Carmen, lo realizará en las fechas cercanas a la festividad de los fieles difuntos en el mes de Noviembre.
Su titular San Francisco Javier, realizará su procesión cada 4 años, saliendo la próxima vez en el año 2026.
El Carmen de San Pablo realizará su Salida Procesional en el mes de Noviembre
La Hermandad de la Exaltación ha dado a conocer que la Banda de Cornetas y Tambores de Paso y Esperanza no continuará poniendo los sones al paso de misterio la tarde del Jueves Santo.
La formación musical que fuera elegida en el año 2018, ha tocado tras el misterio en los 2022 y en dos ocasiones en este año 2023.
La corporación indica en que comunicado que anunciarán en su debido momento la nueva banda que acompañe al paso de misterio del Santísimo Cristo de la Exaltación.
La Banda de Paso y Esperanza no continuará en La Exaltación
La Hermandad de la Resurrección, realiza hoy domingo 9 de abril, Domingo de Resurrección, Estación de Penitencia a la Santa Iglesia Catedral de la ciudad con sus titulares.
Sede Canónica: Parroquia de Santa Marina.
Imágenes Titulares: Sagrada Resurrección de Nuestra Señor Jesucristo y Nuestra Señora de la Aurora.
Hermanos: 1.200
Nazarenos: 425 aprox.
Acompañamiento Musical:
Cruz de Guía: Agrupación Musical "María Santísima de las Angustias Coronada " (Los Gitanos).
Cristo: Agrupación Musical "Virgen de los Reyes", Sevilla.
Palio: Banda de Música "Nuestra Señora de la Victoria" (Las Cigarreras).
Estrenos: Paños de las bocinas del cortejo del Señor bordados en oro y sedas sobre
Itinerario: Salida de la Parroquia de Santa Marina a las 08:30 horas, Plaza del Señor de la Resurrección, San Luis, Arrayán, Virgen del Carmen Dolorosa, plaza del Cronista, San Blas, Infantes, Almirante Espinosa, plaza de Monte Sión, Feria, Conde de Torrejón, Amor de Dios, Delgado, Trajano, plaza del Duque de la Victoria, CARRERA OFICIAL (11:00 horas), Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Cuesta del Rosario, Jesús de las Tres Caídas, Odreros, Boteros, Sales y Ferré, plaza del Cristo de Burgos, Plaza de San Pedro, Doña María Coronel, Bustos Tavera, plaza de San Marcos, San Luis, Plaza del Señor de la Resurrección y Entrada a las 16:30 horas.
Semana Santa 2023: Domingo de Resurrección
Las Hermandades del Sol, Servitas. Trinidad, Santo Entierro y Soledad de San Lorenzo, hoy sábado 8 de abril, Sábado Santo, realizan Estación de Penitencia a la Santa Iglesia Catedral de la ciudad con sus respectivos titulares, al igual que se celebrará el Santo Entierro Grande.
Imágenes Titulares: Santo Cristo Varón de Dolores y Nuestra Señora del Sol.
Hermanos: 750
Nazarenos: 225 aprox.
Acompañamiento Musical:
Cruz de Guía: Agrupación Musical Santa María de la Esperanza (Proyecto Fraternitas), Sevilla.
Cristo: Banda de Cornetas y Tambores "Nuestra Señora del Sol", Sevilla.
Palio: Banda de Música "Nuestra Señora del Sol", Sevilla.
Estrenos: Pollero de salida para la Virgen a cargo de Sucesores de Diego Sánchez Zabala. Pasado a nuevo terciopelo y enriquecimiento del Estandarte corporativo con bordados de Ana Bonilla Cornejo, bajo diseño de su hermano José Manuel.
Itinerario: Salida de la Parroquia de San Diego de Alcalá a las 12:00 horas, Plaza del Aljarafe, Virgen del Sol, Avión Cuatro Vientos, Enramadilla, Avda. de La Buhaira, Clara Campoamor, Campamento, calle San Bernardo, avda. de Eduardo Dato, Puente de San Bernardo, Puerta de la Carne, Santa María la Blanca, San José, plaza Ntro. P. Jesús de la Salud, plaza Ramón Ybarra Llosent, Muñoz y Pabón, Cabeza del Rey Don Pedro, Candilejo, Alfalfa, Jesús de las Tres Caídas, Cuesta del Rosario, Villegas, Álvarez Quintero, Entre Cárceles, Francisco Bruna, plaza de San Francisco, Granada, plaza Nueva, Tetuán, Velázquez, O’Donnell, CARRERA OFICIAL (16:30 horas), plaza del Triunfo, Miguel Mañara, plaza de La Contratación, San Gregorio, Plaza Puerta de Jerez, San Fernando, plaza Don Juan de Austria, Avda. de Menéndez Pelayo, Plaza Alcaldesa Soledad Becerril, avda. de Málaga, Periodista Emilio Segura, Jazmineras, Clara Campoamor, avda. de La Buhaira, Enramadilla, Avión Cuatro Vientos, Virgen del Sol, Plaza del Aljarafe y Entrada a las 22:15 horas.
Sede Canónica: Capilla de Nuestra Señora de los Dolores.
Imágenes Titulares: Santísimo Cristo de la Providencia, Nuestra Señora de los Dolores y María Santísima de la Soledad.
Hermanos: 1.300
Nazarenos: 350 aprox.
Acompañamiento Musical:
Cruz de Guía: Capilla Musical San Telmo.
Misterio: Asociación Musical "Soledad de Cantillana" de Cantillana, Sevilla.
Palio: Banda de Música Municipal de Coria del Río.
Estrenos: No presenta estrenos para esta Semana Santa 2023.
Itinerario: Salida de la Capilla de Nuestra Señora de los Dolores a las 15:20 horas, Siete Dolores de Ntra. Sra., Plaza de San Marcos, Bustos Tavera, Doña María Coronel, Plaza de San Pedro, Imagen, Laraña, Plaza de Villasís, Orfila, Javier Lasso de la Vega, Trajano, Plaza del Duque de la Victoria, CARRERA OFICIAL (16:51 horas), Placentines, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Cuesta del Rosario, Jesús de las Tres Caídas, Plaza de la Alfalfa, Odreros, Boteros, Sales y Ferré, Plaza del Cristo de Burgos, Doña María Coronel, Bustos Tavera, Plaza de San Marcos, Vergara, Plaza de Santa Isabel y Siete Dolores de Nuestra Señora y Entrada a las 22:10 horas.
Sede Canónica: Basílica de María Auxiliadora.
Imágenes Titulares: Dios Hijo, Dios Padre, La Paloma, Espíritu Santo, Santísimo Cristo de las Cinco Llagas, María Santísima de la Concepción y María Santísima de la Esperanza.
Hermanos: 2.500
Nazarenos: 900 aprox.
Acompañamiento Musical:
1º Misterio: Banda de Cornetas y Tambores "Nuestra Señora de la Victoria" (Las Cigarreras).
2º Misterio: Banda de Cornetas y Tambores "Santísimo Cristo de las Tres Caídas", de Triana, Sevilla.
Palio: Sociedad Filarmónica "Nuestra Señora de la Oliva", de Salteras, Sevilla.
Estrenos: Cíngulo bordado en sedas y oro por Mariano Martín. Restauración integral de la peana de la Virgen. Roquete de San Jerónimo donado por un hermano (tul blanco bordado en hilo del mismo color). Parihuela del paso del Stmo. Cristo de las Cinco Llagas, ejecutada por Carpintería Religiosa de Enrique Gonzálvez. Rostrillo en oro de Ntra. Sra. De la Esperanza, donado por el hermano Ramón Villarreal.
Itinerario: Salida de la Basílica de María Auxiliadora a las 14:40 horas, María Auxiliadora, Mateos, Valle, Puerta del Osario, Jáuregui, Plaza de Padre Jerónimo de Córdoba, Plaza de Ponce de León, Juan de Mesa, Almirante Apodaca, Plaza de San Pedro, Imagen, Plaza de la Encarnación, Laraña, Plaza de Villasís, Orfila, Javier Lasso de la Vega, Trajano, Plaza del Duque de la Victoria, CARRERA OFICIAL (17:25 horas), Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Chapineros, Álvarez Quintero, Villegas, Cuesta del Rosario, Jesús de las Tres Caídas, Odreros, Boteros, Sales y Ferré, plaza del Cristo de Burgos, Almirante Apodaca, Juan de Mesa, plaza Ponce de León, plaza Padre Jerónimo de Córdoba, Jáuregui, Valle, Verónica, Cristo de las Cinco Llagas, Sol, Madre Isabel de la Trinidad, María Auxiliadora y compás de la Basílicay Entrada a las 00:32 horas.
Sede Canónica: Iglesia de San Gregorio.
Imágenes Titulares: La Canina, Santísimo Cristo Yacente y María Santísima de Villaviciosa.
Hermanos: 800
Nazarenos: 150 aprox + representaciones.
Acompañamiento Musical:
1º paso: No lleva.
1º Misterio: Agrupación Cultural Portuense, delante del paso y la Banda Sinfónica Muncipal de Sevilla, detrás.
2º Misterio: Banda de Música del Ejército del Tierra.
Estrenos: No presenta estrenos para esta semana santa 2023.
Itinerario: Salida de la Iglesia de San Gregorio a las 18:00 horas, Alfonso XII, Plaza del Duque de la Victoria, CARRERA OFICIAL (18:17 horas), Placentines, Alemanes, Hernando Colón, Plaza de San Francisco, Plaza Nueva, Tetuán, Velázquez, O'Donnell, Campana, Plaza del Duque de la Victoria, Alfonso XII y Entrada a las 23:45 horas.
Sede Canónica: Parroquia de San Lorenzo Mártir.
Imágenes Titulares: María Santísima en su Soledad.
Hermanos: 2.550
Nazarenos: 1.150 aprox.
Acompañamiento Musical:
Paso: No lleva.
Estrenos: Saya y forro con los nombre de los donantes, realizada en terciopelo negro bordado en oro, por Charo Bernardino.
Itinerario: Salida de la Parroquia de San Lorenzo Mártir a las 19:30 horas, Plaza de San Lorenzo, Conde de Barajas, Jesús del Gran Poder, San Miguel, Trajano, Plaza del Duque de la Victoria, CARRERA OFICIAL (20:32 horas), Placentines, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Chapineros, Álvarez Quintero, Plaza del Salvador, Cuna, Plaza de Villasís, Orfila, Javier Lasso de la Vega, Aponte, Jesús del Gran Poder, Las Cortes, Plaza de la Gavidia (lado izquierdo), Cardenal Spínola, Plaza de San Lorenzo y Entrada a las 00:55 horas.
SANTO ENTIERRO GRANDE
Sede Canónica: Capilla de Nuestra Señora del Rosario
Acompañamiento Musical: Agrupación Musical Santa María Magdalena (Arahal)
Itinerario: Salida de la Capilla de Nuestra Señora del Rosario a las 17:00 horas, Feria, Conde de Torrejón,, Plaza de la Europa, Alameda de Hércules, Trajano, Plaza del Duque de la Victoria, CARRERA OFICIAL (18:24 horas), Plaza del Triunfo, Fray Ceferino González, Almirantazgo, Arco del Postigo, Arfe, Puerta del Arenal, Castelar, Plaza de Molviedro, Doña Guiomar, Zaragoza, Gravina, Pedro del Toro, Bailén, Miguel de Carvajal, Plaza del Museo, Alfonso XII, San Vicente, Cardenal Cisneros, Virgen de los Buenos Libros, Plaza de la Concordia, Plaza del Duque de la Victoria, Trajano, San Miguel, Amor de Dios, García Tassara, Plaza de San Andrés, Cervantes, Plaza de San Martín, Saavedras, Alberto Lista, Conde de Torrejón, Feria y Entrada a las 00:30 horas.
Sede Canónica: Iglesia de Santiago
Acompañamiento Musical: Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención (Sevilla)
Itinerario: Salida de la Iglesia de Santiago a las 17:00 horas,Plaza Jesús de la Redención, Santiago, Juan de Mesa, Almirante Apodaca, Plaza de San Pedro, Imagen, Plaza de la Encarnación, Laraña, Orfila, CARRERA OFICIAL (18:31 horas) Plaza del Triunfo, Miguel de Mañara, Plaza de la Contratación, San Gregorio, Puerta de Jerez, San Fernando, Paseo de Catalina de Ribera, Cano y Cueto, Santa María la Blanca, San José, Muñoz y Pabón, Cabeza del Rey Don Pedro, Candilejo, Alfalfa, Odreros, Boteros, Plaza de San Ildefonso, Zamudio, Plaza de San Leandro, Cardenal Cervantes, Santiago y Plaza Jesús de la Redención y Entrada a las 00:40 horas.
Sede Canónica: Parroquia de San Gonzalo
Acompañamiento Musical: Agrupación Musical Virgen de los Reyes.
Itinerario: Salida de la Parroquia de San Gonzalo a las 15:15 horas, Plaza de San Gonzalo, Ntra. Sra. de la Salud, Avenida de Coria, San Jacinto, Plaza del Altozano, Puente de Isabel II, Reyes Católicos, San Pablo, Plaza de la Magdalena, Rioja, Velázquez, O´Donnell, CARRERA OFICIAL (18:38 horas), Plaza del Triunfo, Fray Ceferino González, Almirantazgo, Arco del Postigo, Dos de Mayo, Arfe, Adriano, Pastor y Landero, Reyes Católicos, Puente de Isabel II, Plaza del Altozano, San Jacinto, Avenida de Coria, Ntra. Sra. de la Salud, Plaza de San Gonzalo y Entrada a las 00:50 horas.
Sede Canónica: Capilla de la Fábrica de Tabacos
Acompañamiento Musical: Banda de Cornetas y Tambores Sagrada Columna y Azotes (Las Cigarreras).
Itinerario: Salida de la Capilla de la Fábrica de Tabacos a las 16:00 horas, Juan Sebastián Elcano, Virgen de la Victoria, Asunción, Plaza de Cuba, Puente de San Telmo, Paseo de las Delicias, Paseo de Cristóbal Colón, Postigo del Carbón, Temprado, Dos de Mayo, Arfe, Puerta del Arenal, Castelar, Gamazo, Barcelona, Plaza Nueva, Tetuán, Velázquez, O’Donnell, CARRERA OFICIAL (18:45 horas), Fray Ceferino González, Plaza del Triunfo, Santo Tomás, Avenida de la Constitución, Almirante Lobo, Paseo de Colón, Puente de San Telmo, Plaza de Cuba y Juan Sebastián Elcano. Entrada a las 22:20 horas.
Acompañamiento Musical: no lleva
Itinerario: Salida de la Iglesia de la Anunciación a las 18:20 horas, Laraña, Orfila, Javier Lasso de la Vega, Trajano, Plaza del Duque de la Victoria, CARRERA OFICIAL (18:52 horas), Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Chapineros, Álvarez Quintero, Plaza del Salvador, Cuna, Laraña y Entrada a las 21:45 horas.
Acompañamiento Musical: Banda de Cornetas y Tambores de la Centuria Romana Macarena.
Itinerario: Salida de la Basílica de la Esperanza Macarena a las 16:14 horas, Plaza de la Esperanza Macarena, Resolana, Feria, Relator, Alameda de Hércules, Trajano, Plaza del Duque, CARRERA OFICIAL (18:59 horas),Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Chapineros, Álvarez Quintero, Plaza del Salvador, Villegas, Cuesta del Rosario, Jesús de las Tres Caídas, Odreros, Boteros, Sales y Ferre, Plaza del Cristo de Burgos, Doña María Coronel, Bustos Tavera, San Luis, Plaza de la Esperanza Macarena y Entrada a las 00:30 horas.
Acompañamiento Musical: Agrupación Musical Nuestra Señora de la Encarnación.
Acompañamiento Musical: No lleva.
Acompañamiento Musical: Sociedad Filarmónica "Nuestra Señora del Carmen", de Salteras.
Acompañamiento Musical: Banda de Cornetas y Tambores "Santísimo Cristo de las Tres Caídas"
Acompañamiento Musical: Banda de Cornetas y Tambores Paso y Esperanza (Málaga)