La Hermandad de La O, La Lanzada, La Resurrección, Mercedes de la Puerta Real, San José Obrero, San Bernardo y La Esperanza de Triana celebran este fin de semana del 17 al 19 de marzo cultos externos con sus respectivas imágenes titulares recorriendo las calles de las respectivas feligresías.

Viernes 17 de marzo


Vía Crucis de Nuestro Padre Jesús Nazareno  


Vía Crucis de Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Hermandad de la O en la Parroquia de Nuestra Señora de la O, posteriormente traslado a su paso procesional.


Sábado 19 de marzo


Vía Crucis del Santísimo Cristo de la Sagrada Lanzada  


Itinerario:  Plaza de San Martín, Saavedras, Alberto Lista, Conde de Torrejón, Feria, Aposentadores, Amparo, Viejos, Viriato, Alberto Lista, Saavedra y Plaza de San Martín.


Acompañamiento Musical: Coro de la Hermandad del Dulce Nombre de Alcalá de Guadaira y trío de capilla de la Banda de Música de Nuestra Señor. de la Victoria "Las Cigarreras". 


Vía Crucis de la Misión presidido por María Santísima del Amor 


Itinerario:  Salida a las 18:30 horas, Plaza del Señor de la Resurrección, San Luis, Colegio La Salle-La Purísima, San Luis, Plaza de San Marcos, Castellar, Churruca, Almirante Espinosa, Infantes, San Blas, Plaza del Cronista, Virgen del Carmen Dolorosa, Arrayán, San Luis y Plaza del Señor de la Resurrección.


Vía Crucis del Santísimo Cristo de la Redención 


Itinerario de ida:  Salida a las 18:30 horas de la Capilla de Nuestra Señora de las Mercedes, Plaza de la Puerta Real, Alfonso XII, Gravina, Pedro del Toro, Bailén, Miguel de Carvajal , Plaza del Museo y San Vicente.


Función Solemne en honor al Santísimo Cristo de la Redención en la Parroquia de San Vicente a las 19:30 horas.


Itinerario de vuelta:  San Vicente, Alfaqueque, Antonio Salado y Plaza de la Puerta Real.


Vía Crucis del Nuestro Padre Jesús de la Caridad 


Itinerario:  Salida a las 19:00 horas de la Parroquia de San José Obrero, Samaniego, Arroyo, Pinta, Jabugo, San Juan Bosco, Antonio Filpo Rojas, Samaniego, Padre Isla, Guanahaní, Imaginero Luis Álvarez Duarte, Nicasio Gallego, Iriarte y Samaniego.


Vía Crucis del Santísimo Cristo de la Salud


Itinerario:  Salida a las 20:30 horas,  Stmo. Cristo de la Salud, Gallinato, San Bernardo, Santo Rey y Stmo. Cristo de la Salud. 


Domingo 19 de marzo


Traslado de Nuestra Señora de la Esperanza 


Itinerario: Salida de la Parroquial de Santa Ana a las 12:00 horasPlazuela de Santa Ana, Pelay Correa, Rodrigo de Triana, Fabié y Pureza.


Acompañamiento Musical:  Banda de Música María Stma. de la Victoria "Las Cigarreras".



Cultos Externos para este cuarto fin de semana de cuaresma

Las hermandades de Santa Genoveva, Dulce Nombre, El Valle, La Estrella, Pasión y Muerte, La Paz, San Bernardo, San Esteban y Dulce Nombre de Bellavista  celebran este fin de semana del 17 al 19 de marzo, Solemne Besapiés y Besamanos  en honor a sus imágenes titulares.


Hermandad de Santa Genoveva: Besapiés de Nuestro Padre Jesús Cautivo, el día 17 al de marzo, en la Parroquia de Santa Genoveva, en horario de  8:30 a 13:30 horas y de 18:00 a 20:00 horas. 


Hermandad del Dulce Nombre: Besapiés del Cristo del Mayor Dolor, del 17 al 19 al de marzo, en la Parroquia de San Lorenzo, en horario de  10:00 a 13:45 horas y de 18:00 a 21:00 horas. 


Hermandad del Valle: Besamanos a Nuestra Señora del Valle del 17 al 19 al de marzo, en la Iglesia de la Anunciación, en horario de  10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. 


Hermandad de La Estrella: Besamanos a María Santísima de la Estrella, del 17 al 19 al de marzo, en la Capilla de la Estrella, con el siguiente horario:


Viernes de 18:00 a 20:00 horas.

Sábado y Domingo de 10:00 a 20:00 horas. 


Hermandad de Pasión y Muerte: Besapiés a Santísimo Cristo de Pasión y Muerte, el 18 de marzo, en la Parroquia de Nuestra Señora del Buen Aire, en horario de  10:00 a 13:30 horas y de 17:30 a 21:00 horas. 


Hermandad de La Paz: Besapiés a Nuestro Padre Jesús de la Victoria, los días 18 y 19 de marzo, en la Parroquia de San Sebastián, con el siguiente horario:


Sábado de 17:00 a 20:00 horas. 

Domingo de 09:30 a 20:45 horas.


Hermandad de San Bernardo: Besapiés a Santísimo Cristo de la Salud, los días 18 y 19 de marzo, en la Parroquia de San Bernardo, con el siguiente horario:


Sábado de 18:00 a 19:00 horas. 

Domingo de 10:00 a 19:45 horas.


Hermandad de San Esteban: Besamanos a María Santísima de los Desamparados, el día 19 de marzo, en la Iglesia de San Esteban, en horario de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. 


Hermandad del Dulce Nombre de Bellavista: Besamanos al Señor de la Salud y Remedios, el día 19 de marzo, en la Parroquia del Sagrado Corazón, en horario de 13:30 a 14:30 y de 16:30 a 20:30 horas.


Fotografía: Alejandro del Castillo Perujo

Besamanos y besapiés para este cuarto fin de semana de Cuaresma


Las hermandades de Santa Genoveva, La Estrella Gran Poder, San José Obrero, El Carmen, San Pablo, Las Aguas,  El Sol, Padre Pío, Los Servitas, San Jerónimo, Pino Montano,  celebran este fin de semana del 10 al 12 de marzo, Solemne Besapies y Besamanos   en honor a sus imágenes titulares.


Hermandad de Santa Genoveva: Besapies de Nuestro Padre Jesús Cautivo, el día 10 al de marzo, en la Parroquia de Santa Genoveva, en horario de  8:30 a 13:30 horas y de 18:00 a 20:00 horas. 


Hermandad de la Estrella: Besapies de Nuestro Padre Jesús de las Penas, los días 10 al 12 de marzo, en la Capilla de la Estrella, en horario de 10:00 a 20:00 horas.


Hermandad del Gran Poder: Besamanos de María Santísima del Mayor  Dolor y Traspaso, los días 10 al 12 de marzo, en la Basílica del Gran Poder, en horario de 10:00 a 22:00 horas.


Hermandad de San José Obrero: Veneración de Nuestro Padre Jesús de la Caridad, los días 11 y 12 de marzo, en la Parroquia de San José Obrero, en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas.


Hermandad del El Carmen: Veneración de Nuestro Padre Jesús de la Paz, los días 11y 12 de marzo, en la Parroquia de Onmium Sanctorum, en horario de 10:00 a 13:30 horas y de 17:00 a 20:30 horas.


Hermandad de San Pablo: Veneración de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Restacado, los días 11 y 12 de marzo, en la Parroquia de San Pablo, en horario de 10:00 a 13:30 horas y de 17:00 a 20:30 horas.


Hermandad del Sol: Veneración del Santo Cristo Varón de Dolores, los días 11 y 12 de marzo, en la Parroquia de San Diego de Alcalá, en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.


Hermandad de las Aguas: Veneración de Santísimo Cristo de las Aguas y Nuestra Señora del Mayor Dolor, los días 11 y 12 de marzo, en la Capilla del Dos de Mayo con el siguiente horario:


Sábado: 17:00 a 20:30 horas. 

Domingo: 11:00 a 12:45 horas y de 17:30 a 20:00 horas.


Hermandad de Padre Pío: Veneración de Nuestro Padre Jesús de la Salud y Clemencia, los días 11 y 12 de marzo, en la Parroquia del Buen Pastor y San Juan de la Cruz, en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.


Hermandad de los Servitas: Veneración de Nuestra Señora de los Dolores, el domingo 12 de marzo, en la Capilla de los Siete Dolores de Nuestra Señora en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas. 


Rosario de San Jerónimo: Veneración de Nuestro Padre Jesús del Amor, el domingo 12 de marzo, en la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario, en horario de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas.


Hermandad de Pino Montano: Veneración de Nuestro Padre Jesús de Nazaret, el domingo 12 de marzo, en la Parroquia de San Isidro Labrador ,en horario de 13:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.

Besapies y Besamanos para este tercer fin de semana de cuaresma


Las hermandades de San Benito, La Hiniesta, San Buenaventura, Monte-Sión, El Cerro, San Roque, La Trinidad, El Calvario,  celebran este fin de semana del 17 al 19 de febrero, Solemne Veneración  en honor a sus imágenes titulares.


Hermandad de San Benito: Besapies al Santísimo Cristo de la Sangre, los días 25 y 26 de febrero, en la Parroquia de San Benito Abad. 


Hermandad de la Hiniesta: Veneración a la Santísima Virgen de la Hiniesta, los días 25 y 26 de febrero, en la Parroquia de San Julián con el siguiente horario:

Sábado 25: de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas. 

Domingo 26: de 10:00 a 19:45 horas. 


Hermandad de la Soledad de San Buenaventura: Veneración al Santísimo Cristo de la Salvación, el día 25 de febrero, en la Iglesia Conventual de San Buenaventura en horario de 10:00 a 13:30 horas y de 17:00 a 19:30 horas. 


Hermandad de Monte-Sión: Veneración al Santísimo Cristo de la Salud el día 25 de febrero, en la Capilla de Monte-Sión en horario de 10:30 a 14:00 horas.


Hermandad del Cerro: Veneración al Santísimo Cristo del Desamparo y Abandono, los días 25 y 26 de febrero, en la Parroquia de los Dolores con el siguiente horario: 

Sábado 25: de 18:00 a 20:30 horas.

Domingo 26: de 10:00 a 20:30 horas. 


Hermandad de San Roque: Veneración al Santísimo Cristo de San Agustín, el día 26 de febrero, en la Parroquia de San Roque, en horario de 10:00 a 12:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. 


Hermandad de La Trinidad: Veneración al Santísimo Cristo de las Cinco Llagas, el día 26 de febrero, en la Basílica de María Auxiliadora, en horario de 10:30 a 14:00 horas y de 17:30 a 20:00 horas. 


Hermandad del Calvario: Veneración al Santísimo Cristo del Calvario, el día 26 de febrero, en la Parroquia de la Magdalena, en horario de 11:00 a 20:00 horas. 

Veneraciones para este primer fin de semana de cuaresma


La Hermandad de la Macarena, El Cerro, Dulce Nombre de Bellavista, La Estrella, Monte-Sión, La Carretería, Pino Montano, El Baratillo y El Cachorro celebran este fin de semana del 24 al 26 de febrero cultos externos con sus respectivas imágenes titulares recorriendo las calles de las respectivas feligresías.


Viernes 24 de febrero 


Vía Crucis de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia 


Itinerario: Salida de la Basílica de la Esperanza Macarena a las 19:00 horas, Plaza de la Esperanza Macarena, San Luis, Pumarejo, Relator, Señor de la Sentencia, Antonio Susillo, Feria, Escoberos, Parras, Sagunto, Plaza de San Gil, San Luis, Arco y Plaza de la Esperanza Macarena y Entrada a las 22:30 horas.


Vía Crucis del Santísimo Cristo del Desamparo y Abandono


Itinerario: Salida de Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores a las 20:00 horas, Nuestra Señora de los Dolores, Afán de Ribera, Francisco Carrera Iglesias, Lisboa, Aragón, Afán de Ribera y Nuestra Señora de los Dolores. y Entrada. 


Vía Crucis de Nuestro Padre Jesús de la Salud y Remedios


Itinerario: Salida de Parroquia del Sagrado Corazón a las 20:00 horas, Asencio y Toledo, Guadalajara, Rosas, Roque Barcia, Violeta, Almirante Argandoña, Magnolia, Santa Margarita, Alonso Mingo, Alcuceros, Morfeo, Borja, Rosas, Ávila, Altares, Soria y Asencio y Toledo y Entrada. 


Sábado 25 de febrero 


Traslado de los Titulares de la Hermandad de la Estrella a la Parroquia de San Jacinto


Itinerario: Salida de Capilla de la Virgen de la Estrella a las 17:30 horas, San Jacinto, Plaza del Altozano, Pureza, Párroco don Eugenio, Pelay Correa, Victoria y Pagés del Corro. y Entrada en la Parroquia de San Jacinto. 


vVía Crucis de Nuestro Padre Jesús de la Salud y Remedios


Itinerario: Salida de Parroquia del Sagrado Corazón a las 20:00 horas, Asencio y Toledo, Guadalajara, Rosas, Roque Barcia, Violeta, Almirante Argandoña, Magnolia, Santa Margarita, Alonso Mingo, Alcuceros, Morfeo, Borja, Rosas, Ávila, Altares, Soria y Asencio y Toledo y Entrada. 


Vía Crucis del Santísimo Cristo de la Salud 


Itinerario: Salida de la Capilla de Monte- Sión a las 19:00 horas, Feria, Madre María de la Purísima, Viriato, Amparo, Plaza del Pozo Santo, Jerónimo Hernández, Santa Ángela de la Cruz, Espíritu Santo, Castellar, Laurel, Plaza de los Maldonados, Plaza de Monte-Sión y Feria y Entrada. 


Vía Crucis del Santísimo Cristo de la Salud 


Itinerario: Salida de la Capilla de la Carretería tras la misa de  18:30 horas, por la feligresía del Arenal hasta la Santa Iglesia Catedral.


Vía Crucis de Nuestro Padre Jesús de Nazaret 


Itinerario: Salida de la Iglesia de San Isidro Labrador a las 20:15 horas, Alfareros, Fontaneros, Molineros, Alfareros y Entrada en la Parroquia. 


Traslado de la Piedad del Baratillo a la Iglesia del Hospital  de la Caridad


Itinerario: Salida de Capilla del Baratillo a las 20:30 horas, Adriano, Otto Moeckel, Gracia Fernández Palacios, Antonia Díaz, Techada, Pavía, Dos de Mayo, Santander y Entrada en la Iglesia del Hospital de la Caridad


Domingo 26 de febrero 


Traslado de la Piedad del Baratillo a la Capilla del Baratillo


Itinerario: Salida de la Iglesia del Hospital de la Caridad a las 12:00 horas, Temprado, Dos de Mayo, Arfe, Antonia Díaz y Adriano. y Entrada en la Capilla del Baratillo.


Vía Crucis del Santísimo Cristo del Cachorro


Itinerario: Salida de la Basílica del Cachorro 17:00 horas, la Ronda de Triana, Alfarería, Clara de Jesús Montero, Pagés del Corro, Parroquia de San Jacinto, San Jacinto, Rodrigo de Triana, Pelay Correa, Párroco D. Eugenio, Pureza, Capilla de los Marineros, Pureza, Pza. Altozano, Castilla, Parroquia de La O, Castilla y entrada a la Basílica.


Vía Crucis y traslados para este primer fin de semana de cuaresma


El Santísimo Cristo del Cachorro el próximo domingo 26 de febrero presidirá un Vía Crucis extraordinario en acción de gracias por el 50 Aniversario del incendio en el año 1973 como se celebrara en aquel año, el 26 de febrero con la cruz de guía y dos ciriales.


Durante el recorrido por las calles del barrio de Triana la imagen visitará la Parroquia de San Jacinto, Santa Ana, la Capilla de los Marineros y la Parroquia de la O. 


El itinerario del Vía Crucis será Salida a las 17:00 horas de la Basílica, la Ronda de Triana, Alfarería, Clara de Jesús Montero, Pagés del Corro, Parroquia de San Jacinto, San Jacinto, Rodrigo de Triana, Pelay Correa, Párroco D. Eugenio, Pureza, Capilla de los Marineros, Pureza, Pza. Altozano, Castilla, Parroquia de La O, Castilla y entrada a la Basílica.


El cartel de dicho Vía Crucis ha sido diseñado por Antonio Jaén Sánchez bajo el titulo de "Pasión, Muerte y Resurrección"  


Fotografía: Víctor M. Cáscales

Itinerario y Cartel del Vía Crucis Extraordinario del Cristo del Cachorro


Las hermandades de La Soledad de San Lorenzo, Los Negritos, El Valle, La Exaltación, Jesús Despojado, Las Siete Palabras y El Baratillo celebran este fin de semana del 17 al 19 de febrero, Solemne Veneración  en honor a sus imágenes titulares.


Hermandad de La Soledad de San Lorenzo: Besamanos a María Santísima en su Soledad del 17al 19 de febrero en la Parroquia de San Lorenzo, con el siguiente horario: 

Viernes y Sábado: de 10:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 19:30 horas. 

Domingo: de 10:00 a 11:30 horas. 


Hermandad de Los Negritos: Veneración al Santísimo Cristo de la Fundación los días 18 y 19 de febrero en la Capilla de los Ángeles, en horario de 10:00 a 21:00 horas. 


Hermandad del Valle: Besamanos a Nuestro Padre Jesús con la Cruz al Hombro los días 18 y 19 de febrero  en la Iglesia de la Anunciación, en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas.


Hermandad de La Exaltación: Besapies del Santísimo Cristo de la Exaltación los días 18 y 19 de febrero en la Iglesia de Santa Catalina, en horario de 10:30 a 14:30 horas y de 17:00 a 20:15 horas.


Hermandad de Jesús Despojado: Veneración a Ntro. Padre  Jesús Despojado de sus Vestiduras los días 19 y 20 de febrero en la Capilla del Mayor Dolor, en horario de 11:00 a 21:00 horas.

 

Hermandad de las Siete Palabras: Veneración al Santísimo Cristo de las Siete Palabras el día 19 de febrero en la Parroquia de San Vicente, en horario de 10:30 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. 


Hermandad del Baratillo: Veneración al Santísimo Cristo de la Misericordia el día 19 de febrero en la Capilla del Baratillo, en horario de 11:30 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. 

Veneraciones para este tercer fin de semana de febrero


La Hermandad de La Resurrección tras la celebración del cabildo de Salida para el  próximo Domingo de Resurrección ha acordado que la corporación no transitará por la Calle Sor Angela de la Cruz.


Con este cambio la hermandad piensa en los hermanos nazarenos adelantando por tanto su entrada 60 minutos y así evitar grandes parones en el sol y ralentización del paso de la cofradía, ganar como llevan varios años la fidelización del hermano nazareno. 


Siendo el recorrido para la estación de penitencia el siguiente: Salida, Plaza del Señor de la Resurrección, San Luis, Arrayán, Virgen del Carmen Dolorosa, Plaza del Cronista, San Blas, Infantes, Almirante Espinosa, Plaza de Monte-Sión, Feria, Conde de Torrejón, Alameda de Hércules, Trajano, Plaza del Duque, CARRERA OFICIAL, Cardenal Carlos Amigo Vallejo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Cuesta del Rosario, Jesús de las Tres Caídas, Alfalfa, Odreros, Boteros, Sales y Ferré, Plaza del Cristo de Burgos, Doña María Coronel, Bustos Tavera, Plaza de San Marcos, San Luis, Plaza del Señor de la Resurrección y entrada del paso de palio en torno a las 16:30 horas. 


Fotografía: Salvador López Medina 

Cambios en el itinerario de la Hermandad de La Resurrección

La Hermandad de la Esperanza de Triana celebra durante el mes de febrero los cultos en honor a su titular nazareno, el Santísimo Cristo de las Tres Caídas. Hoy domingo 12 de febrero, se celebrará el Solemne Vía Crucis hasta la Parroquia de Santa Ana donde celebrará el Solemne Quinario en los próximos días. 


Itinerario: Salida de la Capilla de los Marineros a las 11:30 horas, Pureza, Rocío, Flota, Rodrigo de Triana, Santísimo Cristo de las Tres Caídas, Pelay Correa, Plazuela de Santa Ana y entrada en la Parroquia de Señora Santa Ana a las 13:30 horas. 


La imagen volverá a su sede canónica el próximo 19 de febrero tras la Función como culminación del Solemne Quinario.


Fotografía: Ismael Viega Ruiz.

Hoy, Vía Crucis del Santísimo Cristo de la Tres Caídas de Triana


Hoy 5 de febrero, La Banda de Las Cigarreras comienza el año 2023 con su primer concierto en la Parroquia de San Gonzalo a las 20:45 horas, en memoria de uno de los grandes compositores como es Bienvenido Puelles 


Un concierto muy especial para todos los cigarreros y hermanos de San Gonzalo, y es que en él tendrá lugar el estreno de la marcha Hasta siempre, Soberano, que Bienvenido Puelles comenzara a componer, y que han culminado tras su fallecimiento su hijo Carlos Puelles y Pedro Manuel Pacheco.


Con el título de Eterno Bienve, en este concierto la Banda de Las Cigarreras pretende narrar una historia, la historia de Bienvenido Puelles. Y lo hará a través de sus pasiones y devociones.



El concierto se podrá seguir en directo a través del Canal de YouTube de la Banda de Las Cigarreras. 


Hoy, Concierto de la Banda de las Cigarreras en San Gonzalo