Las Hermandades de Padre Pío Palmete, Divino Perdón de Alcosa, Torreblanca, San José Obrero y La Milagrosa, realizan hoy sábado 1 de abril Sábado de Pasión, estación de penitencia con sus respectivos titulares por las calles de los barrios.
Hermandad de Padre Pío
Imágenes Titulares: Nuestro Padre Jesús de la Salud y Clemencia y María Santísima de la Divina Gracia.
Hermanos: 550
Nazarenos: 200 aprox.
Acompañamiento Musical:
Cristo: Agrupación Musical "Santa Cecilia", Sevilla.
Palio: Banda de Música "Nuestra Señora de las Angustias", de Sanlúcar la Mayor (Sevilla).
Estrenos: Manto de salida para la Virgen, realizado en terciopelo burdeos. Faldones del palio, realizados en terciopelo y damasco burdeos. Restauración y enriquecimiento de la corona de la Virgen de la Divina Gracia (obra de Manuel de los Ríos Navarro -1994-), por Orfebrería Villarreal. Restauración de las Potencias realizadas en metal repujado y sobredorado, por Orfebrería Villarreal. Ramillete de jazmines en metal repujado y plateado, obra de Jesús Orfebre.
Itinerario: Salida de la Parroquia del Buen Pastor y San Juan de la Cruz a las 15:10 horas, Auxiliar ronda de Padre Pío, Avd. Doctora Oeste, Ronda de Padre Pío, Avda. de la Plata, avda. de la Calesera, Doña Francisquita, Puerto de Piedrafita, Puerto de la Mora, Calatayud, Francisco Carrera Iglesias, Afán de Ribera, Nuestra Señora de Los Dolores, Párroco Antonio Gómez Villalobos, Galicia, Lisboa, Coimbra, Gavilanes, Salteras, Rosales, avda. de la Calesera, avda. de la Plata, Ronda de Padre Pío, Carrión de los Céspedes, Puebla de Cazalla, Castillo de las Guardas, Ronda de Padre Pío y auxiliar Ronda de Padre Pío y Entrada a las 01:15 horas.
Hermandad del Divino Perdón (Alcosa)
Imágenes Titulares: Nuestro Padre Jesús del Divino Perdón y Nuestra Señora de la Purísima Concepción.
Hermanos: 900
Nazarenos: 250 aprox.
Acompañamiento Musical:
Cristo: Banda de Cornetas y Tambores Presentación al Pueblo, de Dos Hermanas.
Palio: Banda de Música Virgen del Rosario de Sanlúcar la Mayor.
Estrenos: No presenta estrenos para esta semana santa 2023.
Itinerario: Salida de la Iglesia Beata Ana María a las 18:00 horas, Escritor Alfonso Grosso, Avda. Ildefonso Marañón Lavín, Las ONG, Avenida Turia, Avenida Ciudad de Chivas, Ciudad de Alfafar, Ciudad de Paterna, Ciudad de Pica-sent, Nuestra Señora de los Desamparados, Ontur, Nuestro Padre Jesús del Divino Perdón, Avenida Ciudad de Chivas, Avda. Ildefonso Marañón Lavín, Plaza del Obradoiro, Aparcamiento junto al Colegio Arrayanes, Avda. Ciudad de Chivas, Emilia Barral, Escritor Alfonso Grosso y Entrada a las 01:00 horas.
Hermandad de los Dolores de Torreblanca
Imágenes Titulares: Nuestro Padre Jesús Cautivo ante Pilatos y Nuestra Señora de los Dolores.
Hermanos: 1.700
Nazarenos: 800 aprox.
Acompañamiento Musical:
Cruz de Banda juvenil de Cornetas y Tambores de la Centuria Macarena
Misterio: Agrupación Musical "Nuestro Padre Jesús de la Sentencia", de Jerez de la Frontera.
Palio: Asociación Filarmónica "Santa María de las Nieves", de Olivares (Sevilla).
Estrenos: Jarras violeteras obra de Orfebrería Andaluza, Manuel de los Ríos e hijos, en metal repujado y plateado, pintura de la tablazón del suelo del misterio y broche en plata sobredorada, obra de Eduardo Quinta Lobo con el nombre de la Virgen. Fajín hebraico realizado en tejidos espolinados valencianos del S. XVIII y galones dorados.
Hermandad de San José Obrero
Imágenes Titulares: Nuestro Padre Jesús de la Caridad y Nuestra Señora de los Dolores.
Hermanos: 900
Nazarenos: 300 aprox.
Acompañamiento Musical:
Cruz de Guía: Agrupación Musical "María Santísima de las Angustias" (Los Gitanos Juvenil).
Cristo: Agrupación Musical "Nuestro Padre Jesús de la Salud" (Los Gitanos).
Palio: Banda de Música Municipal de Coria del Río (Sevilla).
Estrenos: Estreno de nuevo juego de ciriales del taller de Orfebrería Andaluza, Hnos. de los Ríos y nueva saya bordada por el taller de bordado de la Hermandad. Se estrenarán dos marchas procesionales “Volveré” por parte de la A.M. Nuestro Padre Jesús de la Salud (Los Gitanos) y “Reina de San José Obrero” por la B.M. Municipal de Coria del Río.
Itinerario: Salida de la Parroquia de San José Obrero a las 17:00 horas, Samaniego, Filpo Rojas, Venecia, Urquiza, Arroyo, Joaquín Morales y Torres, Mateos, Santuario de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias Coronada (18:50 horas), Cristo de las Cinco Llagas, Sol, Madre Isabel de la Trinidad, Ronda de María Auxiliadora, Carretera de Carmona, San Juan Bosco, Jabugo, Pinta, Mamá Margarita, Francisco de Ariño, Maestro Gómez Zarzuela, José María de Mena, Vicente Alanís, Arroyo, Turdetania, Argantonio, Luis Álvarez Duarte, Nicasio Gallego, Iriarte, Samaniego y Entrada a las 00:25 horas.
Sede Canónica: Parroquia de la Milagrosa.
Imágenes Titulares: Nuestro Padre Jesús de la Esperanza y María Santísima del Rosario.
Hermanos: 1.300
Nazarenos: 400 aprox.
Acompañamiento Musical:
Cruz de Guía: Agrupación Musical María Santísima del Rocío, Sevilla.
Misterio: Agrupación Musical "Nuestro Padre Jesús de la Redención", Sevilla.
Palio: Banda de Música de la Cruz Roja de Sevilla.
Estrenos: Finalización de la segunda fase de la remodelación y talla del paso de misterio. Nuevo ropaje del tribuno romano. 12 cordones de las bambalinas del palio Rosario de diseño y decoración barroca realizada en plata chapada en oro con perlas cultivadas y circonio de Joyería El Tizón. Tres tembladeras (Joyería El Toisón) en el pecho de la imagen inspiradas en la flor del jazmín realizada en plata chapada en oro con perlas barrocas y circonio.
Hermandad de la Milagrosa
Imágenes Titulares: Nuestro Padre Jesús de la Esperanza y María Santísima del Rosario.
Hermanos: 1.300
Nazarenos: 400 aprox.
Acompañamiento Musical:
Cruz de Guía: Agrupación Musical María Santísima del Rocío, Sevilla.
Misterio: Agrupación Musical "Nuestro Padre Jesús de la Redención", Sevilla.
Palio: Banda de Música de la Cruz Roja de Sevilla.
Estrenos: Finalización de la segunda fase de la remodelación y talla del paso de misterio. Nuevo ropaje del tribuno romano. 12 cordones de las bambalinas del palio Rosario de diseño y decoración barroca realizada en plata chapada en oro con perlas cultivadas y circonio de Joyería El Tizón. Tres tembladeras (Joyería El Toisón) en el pecho de la imagen inspiradas en la flor del jazmín realizada en plata chapada en oro con perlas barrocas y circonio.
Itinerario: Salida de la Parroquia de la Milagrosa a las 16:30 horas, Avda. de La Ciudad Jardín, Cardenal Rodrigo de Castro, Antonio de Nebrija, Almotamid, Arzobispo Salcedo, Alfonso XI, Gran Plaza, Avda. de Eduardo Dato, Hospital de San Juan de Dios, calle San Juan de Dios, Espinosa y Cárcel, Santa María Mazzarello, Villegas Marmolejo, Parque Federico García Lorca, Marqués de
Nervión, Fernández de Ribera, Avda. de Ciudad Jardín y Entrada a las 00:00 horas.