Hoy, la Hermandad de Las Aguas ha dado a conocer los datos del Rosario Público de la Virgen del Mayor Dolor en la tarde del 23 de septiembre. 


Itinerario: Salida de la Capilla de Nuestra Señora del Rosario a las 20:30 horas, Temprado, Santander, Tomás de Ibarra, Almirantazgo, Arco del Postigo, Arfe, Puerta del Arenal, Antonia Díaz, Adriano, Gracia Fernández Palacios, Techada, Real de la Carretería, Velarde, General Castaños, Pavía, Dos de Mayo y entrada en la Capilla de Nuestra Señora del Rosario a las 22:30 horas. 


Este año la virgen irá en las andas de la Hermandad de los Dolores de la localidad de La Puebla de Cazalla. 


Dichas andas fueron realizadas entre los años 1884 y 1885 por Federico Lastortres, en plata de "roult". Siendo restauradas en el año 2017. Son compuestas por 8 varales, respiraderos de la Hermandad de la Vera - Cruz de la misma localidad y el techo de palio de terciopelo negro con 82 estrellas de plata entorno a una paloma. 

Se verá una estampa única por el barrio del arenal en la tarde del 23 de septiembre. 


La Virgen del Mayor Dolor saldrá bajo palio


Hoy, la Hermandad de Las Aguas ha dado a conocer los datos del Rosario Público de la Virgen del Mayor Dolor en la tarde del 23 de septiembre. 


Itinerario: Salida de la Capilla de Nuestra Señora del Rosario a las 20:30 horas, Temprado, Santander, Tomás de Ibarra, Almirantazgo, Arco del Postigo, Arfe, Puerta del Arenal, Antonia Díaz, Adriano, Gracia Fernández Palacios, Techada, Real de la Carretería, Velarde, General Castaños, Pavía, Dos de Mayo y entrada en la Capilla de Nuestra Señora del Rosario a las 22:30 horas. 


Este año la virgen irá en las andas de la Hermandad de los Dolores de la localidad de La Puebla de Cazalla. 


Dichas andas fueron realizadas entre los años 1884 y 1885 por Federico Lastortres, en plata de "roult". Siendo restauradas en el año 2017. Son compuestas por 8 varales, respiraderos de la Hermandad de la Vera - Cruz de la misma localidad y el techo de palio de terciopelo negro con 82 estrellas de plata entorno a una paloma. 

Se verá una estampa única por el barrio del arenal en la tarde del 23 de septiembre.