Salvador López Medina / @SalvaLpezMedina

Esta semana nos ha concedido una entrevista el joven Álvaro Carmona López, el recién elegido Pregón de las Glorias 2015.

1. ¿Cual fue tu reacción al conocer que era elegido pregonero?

Respuesta: Sentí una gran alegría y sobre todo, satisfacción. Llevaba mucho tiempo trabajando para alcanzar y sobre todo, soñar con grandes citas. Pasaron muchos momentos, buenos y malos, por mi cabeza. Al final, este gran paso en mi vida cofrade ha llegado y es también motivo de responsabilidad, ejercicio y trabajo para que todo llegue a buen puerto.



2. Sabemos que eres una una persona muy vinculado a las Hermandades de Gloria, ¿Llevaras contigo algo material que represente a las Glorias?

Respuesta: Llevaré el corazón, que es de Las Glorias. Por supuesto una estampa de mis devociones (Pastora de Santa Marina, Amparo, Virgen de Araceli y Corazón de Jesús). Por parte de algunos amigos cercanos, ya he recibido algunos detalles que me gustaría llevar. Pero creo que lo mejor que puedo y debo llevar es a las Glorias en el corazón y a los cofrades en la boca, para que ellos también me sientan a mi.

3. Se dice que las cosas tienen su momento y lugar, pero ¿estarán las Hermandades de Penitencia representadas en el Pregón de las Glorias?

Respuesta: Dentro de cada uno de los cofrades y amantes de las cofradías, sean de la índole que sean, siempre tenemos algo de nuestros recuerdos y vivencias con las hermandades de penitencia. Es muy normal que al nombrar a cofradías de gloria que residen en templos junto a las de penitencia, no se escapen. Lógicamente, mi Hermandad de San Benito reside con la Virgen de Valvanera y sería precioso poder acordarme de ellos. Pero no es el foro tampoco de excederse, puesto que para eso, está el Pregón de la Semana Santa. Ahora toca hablar de Gloria, y si es todo, mejor.

4. ¿Que estructura va a tener el pregón?

Respuesta: El pregón será fundamentalmente lírico, aunque necesitaremos la prosa para contar historias, vivencias y sentimientos que ayuden a alcanzar lo que cuenta la poesía. Creo que tiene que haber de todo, siempre en su medida. Son muchas hermandades y muchas cosas que decir de las Glorias. Supongo que habrá unos 8-10 capítulos donde intentaremos hacer vibrar a las personas que asistan el 30 de Abril a la Catedral de Sevilla.

5. ¿Cual es su devoción principal incluyendo Penitencia y Gloria?

Respuesta: El Cristo de la Sangre, de mi Hermandad de San Benito y la Pastora de Santa Marina, primitiva imagen fiel a la visión de Fray Isidoro de Sevilla y magistralmente esculpida por Antonio Ruiz Gijón.

6. Hay personas que no asisten a los cultos y procesiones de las Glorias, pero son los principios de las Hermandades de Penitencia, ¿ Están bien valoradas las corporaciones letificas?

Respuesta: Están en un momento hermoso y en pleno apogeo. Se han dado muchas circunstancias favorables que hacen que podamos soñar con conseguir todo aquello que nos propongamos. Cada vez más cofrades de penitencia se animan a entrar en las Glorias y eso es un motivo para estar contentos.

7. Por último, ¿Conoces el Blog “Sevillanía Cofrade”? ¿Que te parece?

Respuesta: Veo que hay mucha ilusión, trabajo y esfuerzo. Eso es lo que necesita la Semana Santa y las cofradías de Glorias. Os agradezco el trato que habéis tenido conmigo, sin duda alguna. Es un blog muy completo, con grandes contenidos y que dará que hablar. Os insisto en que no descuidéis a las Hermandades de Gloria. Ellas son parte de todo este complejo pero a la vez, hermosísimo entramado que son las Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla.

Entrevista a Álvaro Carmona López, Pregonero de las Glorias 2015

Salvador López Medina / @SalvaLpezMedina

Esta semana nos ha concedido una entrevista el joven Álvaro Carmona López, el recién elegido Pregón de las Glorias 2015.

1. ¿Cual fue tu reacción al conocer que era elegido pregonero?

Respuesta: Sentí una gran alegría y sobre todo, satisfacción. Llevaba mucho tiempo trabajando para alcanzar y sobre todo, soñar con grandes citas. Pasaron muchos momentos, buenos y malos, por mi cabeza. Al final, este gran paso en mi vida cofrade ha llegado y es también motivo de responsabilidad, ejercicio y trabajo para que todo llegue a buen puerto.



2. Sabemos que eres una una persona muy vinculado a las Hermandades de Gloria, ¿Llevaras contigo algo material que represente a las Glorias?

Respuesta: Llevaré el corazón, que es de Las Glorias. Por supuesto una estampa de mis devociones (Pastora de Santa Marina, Amparo, Virgen de Araceli y Corazón de Jesús). Por parte de algunos amigos cercanos, ya he recibido algunos detalles que me gustaría llevar. Pero creo que lo mejor que puedo y debo llevar es a las Glorias en el corazón y a los cofrades en la boca, para que ellos también me sientan a mi.

3. Se dice que las cosas tienen su momento y lugar, pero ¿estarán las Hermandades de Penitencia representadas en el Pregón de las Glorias?

Respuesta: Dentro de cada uno de los cofrades y amantes de las cofradías, sean de la índole que sean, siempre tenemos algo de nuestros recuerdos y vivencias con las hermandades de penitencia. Es muy normal que al nombrar a cofradías de gloria que residen en templos junto a las de penitencia, no se escapen. Lógicamente, mi Hermandad de San Benito reside con la Virgen de Valvanera y sería precioso poder acordarme de ellos. Pero no es el foro tampoco de excederse, puesto que para eso, está el Pregón de la Semana Santa. Ahora toca hablar de Gloria, y si es todo, mejor.

4. ¿Que estructura va a tener el pregón?

Respuesta: El pregón será fundamentalmente lírico, aunque necesitaremos la prosa para contar historias, vivencias y sentimientos que ayuden a alcanzar lo que cuenta la poesía. Creo que tiene que haber de todo, siempre en su medida. Son muchas hermandades y muchas cosas que decir de las Glorias. Supongo que habrá unos 8-10 capítulos donde intentaremos hacer vibrar a las personas que asistan el 30 de Abril a la Catedral de Sevilla.

5. ¿Cual es su devoción principal incluyendo Penitencia y Gloria?

Respuesta: El Cristo de la Sangre, de mi Hermandad de San Benito y la Pastora de Santa Marina, primitiva imagen fiel a la visión de Fray Isidoro de Sevilla y magistralmente esculpida por Antonio Ruiz Gijón.

6. Hay personas que no asisten a los cultos y procesiones de las Glorias, pero son los principios de las Hermandades de Penitencia, ¿ Están bien valoradas las corporaciones letificas?

Respuesta: Están en un momento hermoso y en pleno apogeo. Se han dado muchas circunstancias favorables que hacen que podamos soñar con conseguir todo aquello que nos propongamos. Cada vez más cofrades de penitencia se animan a entrar en las Glorias y eso es un motivo para estar contentos.

7. Por último, ¿Conoces el Blog “Sevillanía Cofrade”? ¿Que te parece?

Respuesta: Veo que hay mucha ilusión, trabajo y esfuerzo. Eso es lo que necesita la Semana Santa y las cofradías de Glorias. Os agradezco el trato que habéis tenido conmigo, sin duda alguna. Es un blog muy completo, con grandes contenidos y que dará que hablar. Os insisto en que no descuidéis a las Hermandades de Gloria. Ellas son parte de todo este complejo pero a la vez, hermosísimo entramado que son las Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla.